Regala flexibilidad con las tarjetas regalo

tarjeta regalo

Unos de los grandes retos de las empresas a día de hoy es atraer y retener el talento. La política de compensación es clave y las tarjetas regalo son una herramienta muy útil para ello dentro de la Compensación Total. Sirven para reconocimientos puntuales, aportando flexibilidad, inmediatez, versatilidad y, sobre todo, generan un vínculo emocional entre la empresa y sus personas.

Además, si dejas elegir a los empleados acertarás siempre. Por este motivo, puede que sea uno de tus mejores aliados para obsequiarles esta Navidad. En este post, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

¿Cómo funcionan las tarjetas regalo?

 

La tarjeta regalo puede ser la solución ideal para bonificar a tus empleados en momentos especiales como el periodo navideño, cumpleaños o el cumplimiento de objetivos. Además, es una de las opciones más cómodas para el plan de empresa por su fácil gestión y libertad de uso para el empleado. Su funcionamiento es muy sencillo:

  1. Como empresa, tan solo debes indicar el importe que quieres ofrecer y tus empleados tendrán acceso a un gran número de ecommerce y miles de establecimientos asociados para canjear su tarjeta.
  2. Los empleados recibirán su tarjeta y código digital en su email para canjearla fácilmente en su comercio favorito (físico u online).
  3. Hecho esto, los empleados accederán a un portal digital en el que seleccionarán su propio regalo, dentro de un surtido escogido por la empresa y que puede contener desde lotes gourmet a productos de electrónica, ocio, experiencias, donaciones, etc.

En el caso de que la tarjeta regalo forme parte de las opciones que ofrece el Plan de Retribución Flexible de la compañía, puede ser el mismo empleado el que indique qué parte de su importe flexible quiere destinar a la tarjeta regalo.

Opcionalmente, estas tarjetas también pueden ser una elección dentro de un catálogo de regalos de Navidad. Según Click & Gift, proveedor líder de tarjetas regalo en España, el empleado suele tenerlo claro en estos casos caso: si hay una tarjeta en el surtido, 6 de cada 10 empleados la escogen como su regalo navideño.

Implicaciones fiscales

 

Es importante tener en cuenta que el uso de tarjetas regalo está sujeto a impuestos de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Esto significa que, si se da una tarjeta regalo a un empleado, se considerará una retribución en especie y, por lo tanto, se deberá tributar por ella.

En general, el valor de las tarjetas regalo que se entregan a los empleados como incentivos puede excluirse de la base imponible hasta un cierto límite.

Si se emplean como forma de pago, el valor de estas tarjetas también puede ser considerado como ingresos imponibles y estar sujeto a IRPF y cotizaciones a la seguridad social. En este caso, el límite para excluir el valor de las tarjetas regalo de la base imponible puede variar dependiendo de las disposiciones fiscales en vigor en el momento en que se reciban las tarjetas regalo como pago por trabajo.

Ventajas de las tarjetas regalo

 

Las tarjetas regalo aportan tanto a los empleados como a los departamentos de Recursos Humanos grandes ventajas que la convierten en una alternativa cada vez más popular:

  • Acierto seguro. Esta alternativa al regalo tradicional tiene la ventaja de ofrecer al empleado millones de productos para elegir, lo que se convierte en un acierto seguro para la empresa a la vez que da a su equipo la oportunidad de personalizar su propio regalo.
  • Comodidad para todos. Los empleados ya son usuarios digitales, por lo que cada vez son más partidarios del comercio electrónico frente al físico. Y para la empresa reduce los problemas de logística, lo que la convierte en una perfecta opción, más aún, en los casos de teletrabajo.
  • Mejoran el sentimiento de pertenencia y ofrecen una alternativa eficiente a mitad de camino entre el dinero en nómina y la entrega de un regalo puntual, siendo percibida como una opción innovadora que puede ser atrayente para los empleados.
  • Mayor optimización de gastos: ningún stock de productos, ningún coste de entrega al empleado, bajo coste de personalización de la comunicación, optimización del tiempo y esfuerzo dedicado a la preparación del regalo.
Newsletter - ¿Quieres estar al día de las últimas novedades?
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Te enviaremos una newsletter mensual con toda nuestra actualidad.
Tratamiento de datos
Compensa Capital Humano, S.L. tratará sus datos con la finalidad de mandarle la nwesletter a la que usted se ha suscrito, usted podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos, así como acceder a información adicional en la Política de Privacidad.